Un booktrailer no es más que una representación visual, mucho más excitante que una contraportada o reseña, para lanzar un libro. A pesar de las profecías alarmistas de la industria editorial, estos vídeos han expresado el poder que el libro tiene para atraer a los lectores a una narrativa creativa entregada. Es mucho más que un anuncio de vídeo para un libro, es una combinación letal de animación, letras y música que provoca, divierte o conmueve para compartir lo que tu libro representará en la vida de tus lectores.
Esta es la forma de empezar:
1. Conoce la técnica
Abre una nueva pestaña y escribe: YouTube o Vimeo. A continuación escribe booktrailers y observa. Esto te dará ideas de cómo podrías hacer el tuyo. Echa un vistazo al del libro La lección de Augustus o el de Carlos Ruiz Zafón cuando lanzó El prisionero del cielo.
2. Busca lo simple
Borra de tu mente la ambición de hacer un tráiler como el de las películas. Apunta a una estética alcanzable que tenga relación con tu libro, tu público, y el conjunto de habilidades que tengas para mezclarlo todo. Ten en cuenta que el uso de los personajes puede destrozar el espacio para la imaginación, recurre a imágenes ilustradas o fotografías.
3. Presume
Más allá de resumir la trama, comunica fragmentos de escenas emocionantes. Trabaja sobre el guión y no sólo utilices la contraportada, pues digerimos los textos de una manera muy distinta cuando estamos viendo un video y no leyendo en una librería. Recorta el guión, sé claro y encaja tus elementos con las imágenes.
Pero por favor, haz que tu portada, las notas publicitarias e información de la publicación aparezcan al final y no esparcidas dentro de tu booktráiler.
Ahora que te compartimos esta idea, espera las herramientas gratuitas para la creación de booktrailers